Tanto si tienes un negocio, como si eres un profesional independiente o freelance, hoy en día tener una página web es algo fundamental para poder hacer llegar tu mensaje al máximo número de personas posible.
Lograr tener una página web potente que cumpla con todos tus objetivos puede que no sea tan fácil como en un primer momento te pudo parecer.
Hay veces que queremos hacer un cambio en el diseño porque nos hemos cansado de ver la misma página todos los días.
Puede que sea una buena razón hacerle un cambio de look a tu web, pero antes de gastarte dinero contratando a un diseñador (o invertir un montón de horas haciéndolo tu mismo), déjame que te explique 7 razones para determinar si necesitas rediseñar tu página web o no:
1. Determina si el diseño actual es el adecuado para ti
Muchas veces las razones por las que piensas en cambiar el diseño de tu página web se centran únicamente en el erróneo pensamiento de que si tus visitantes ven algo nuevo, muy moderno y visual, van a alucinar en colores y en consecuencia van a comprar o contratar tus servicios. ¡Meeeck! ¡Error!
La principal razón que debe haber siempre tras un plan de rediseño es mejorar el rendimiento de tu web actual. Aunque te resulte extraño, el aspecto visual es un factor secundario. Lo principal es que tengas una página web que te ayude a conseguir contactos de clientes potenciales.
Ejemplos correctos de razones por las que rediseñar tu web:
- Quieres que tus clientes potenciales te encuentren más amenudo.
- Quieres convertir más clientes potenciales en clientes finales.
- Quieres potenciar tu branding.
Ejemplos erróneos de razones por las que rediseñar tu web:
- Tienes una nueva imagen corporativa.
- Hace más de un año desde que cambiaste el diseño por última vez.
- Tu jefe (o tu mismo) quiere que lo cambies por capricho.
2. Asegúrate de que los pilares de tu web están correctamente asentados
Si no terminas de comprender la importancia del SEO, realizar un rediseño web puede resultar más peligroso que beneficioso.
Si todo lo relativo a la optimización SEO te parece demasiado engorroso, un lio, o algo demasiado técnico, mi recomendación es que encargues ese trabajo a un especialista.
Las razones son claras: si tienes una web que ya hace años que está en internet, debes tener en cuenta muchos factores para no perder el posicionamiento al rediseñar tu web. Por ejemplo si cambias de CMS, si no tienes cuidado puedes tirar por la borda el trabajo de años al no respetar las mismas URL al rediseñar la web.
Te recomiendo que prestes especial atención a los siguientes puntos:
- Determina cuantas páginas tiene tu web.
- Averigua qué páginas son las más populares.
- Determina cuantos backlinks (enlaces entrantes) tiene tu web.
- Establece de dónde vienen esos enlaces.
- Repasa todos tus enlaces internos.
- Determina cuales de esos enlaces son los más populares.
- Averigua que palabras clave son las que te proporcionan más tráfico.
3. La página de Inicio
Tu página de Inicio es como el escaparate donde muestras tus productos y tus servicios.
Solo tienes una oportunidad de impresionar a tus visitantes, por lo tanto asegúrate de colocar lo que más te interesa que tus visitantes conozcan. No te olvides de poner botones a las principales redes sociales en las que tengas presencia.
Tienes que encontrar lograr un equilibrio entre contenidos. Si pones muy pocos contenidos en la página de inicio, es posible que no resulte interesante para tus visitantes. Por el contrario si pones demasiados contenidos, lo más probable es que el usuario se sienta abrumado y se vaya de tu página. Aquí te recomiendo que realices pruebas y revises los resultados que obtienes.
4. Céntrate en generar contenidos de calidad que atraigan a tus visitantes
Los contenidos de calidad son como tus comerciales virtuales en internet. A través de los contenidos, informas a tus posibles clientes de lo que haces y de lo que eres capaz.
Existen multitud de formatos en los que presentar tus contenidos. Mediante artículos en tu blog, mediante ebooks, vídeos, presentaciones, etc puedes estar constantemente en contacto con tus clientes potenciales y a la vez les estás ayudando proporcionándoles información de calidad.
5. No te olvides de las Landing Pages
Las páginas de aterrizaje o Landing Pages son la parte de tu web donde empieza la fiesta de verdad. Son la pasarela directa hacia tu embudo de ventas.
Gracias a las páginas de aterrizaje puedes filtrar y seleccionar a tus clientes potenciales mediante ofertas interesantes. Por ejemplo, si te dedicas a la reparación de automóviles, puedes crear una landing page donde ofrezcas un ebook con consejos para el mantenimiento de los neumáticos.
Es información de calidad que a la gente le interesa y por otra parte a ti te ayuda a la hora de sementar tus clientes potenciales, para en un futuro ofrecerles una oferta sobre cambio de neumáticos por ejemplo.
6. Realiza pruebas de conversión
Realizar el rediseño de una web no trata únicamente de de cambiar cosas de sitio. Tienes que asegurarte de que tu página web va mejorando con el tiempo. Esto se aplica especialmente a las landing pages, ya que tienes que lograr que cada vez el ratio de conversión sea mayor.
Si notas que tus landing pages no dan los resultados que podrían dar, puedes probar de:
- Poner un link a tus landing pages en tus newsletters.
- Invertir en campañas de PPC y que los anuncios apunten a las landing pages.
- Utilizarlas como enlace en flyers publicitarios o en tus tarjetas de visita.
7. Revisa tus estadísticas
La analítica web te ofrece la posibilidad de investigar a fondo tu web hasta lograr encontrar cuales son los puntos más flacos.
Haciendo pequeños pero constantes ajustes a tu web, serás capaz de alcanzar los mejores resultados a la hora de captar más clientes potenciales y en definitiva lograr más ventas para tu negocio.
Asegúrate de que lo revisas todo muy bien antes de lanzarte a rediseñar tu web
No te dejes llevar por las modas o por tus competidores. Invertir en un rediseño web no es poca cosa y siempre debes recordar tener en mente que el objetivo principal a la hora de rediseñar tu web debe ser el de mejorar el rendimiento, no meramente el aspecto estético.
Te invito a que compartas conmigo tus experiencias a la hora de diseñar una página web.
Buenos días Jose
Magnifico post, estoy pendiente de hacer alguna cosilla en mi web y por descontado contare contigo.
Me alegro de que te haya gustado el artículo Angel. Cuando tengas que meterle mano a tu web, estaré encantado de poder ayudarte.
EXCELENTE artículo..
Ni una sola mentira.
Según lo leía, decía «este punto si que tiene 10puntos» y así con todos!!
Conclusión; el artículo completo tiene 10/10!!
Pd. Buen blog.
Saludos.