como-optimizar-blog

Normalmente, cuando alguna empresa me encarga que diseñe su nueva página web, tarde o temprano siempre suelo sacar el tema del blog corporativo.

Hoy en día se ha vuelto tan importante disponer de un canal donde las empresas puedan publicar artículos relacionados con su nicho de mercado y que además ayuden a atraer a sus clientes potenciales, que es algo que no puedes ignorar.

Veamos un par de cifras para poner esto del blog en perspectiva:

El problema de los blogs corporativos

Te puedo asegurar que durante todos los años que llevo trabajando en esto he hablado con un montón de personas que piensan que tener un blog es una pérdida de tiempo.

Ya sea porque lo probaron en el pasado y no obtuvieron los resultados esperados o simplemente porque alguien les contó que no funciona, el discurso típico suele ser algo así:

He leído en muchas páginas eso de que tener un blog es algo bueno para mejorar mi negocio en internet. Incluso me apunté a un curso para aprender a montar un blog. El caso es que lo probé durante un par de meses y escribí artículos cada semana sin obtener ni una mísera venta, así que lo dejé porque no funciona.»

La verdad es que comentarios como ese son hasta cierto punto normales. ¿Y por qué te digo que son normales? Pues por la sencilla razón de que en internet hay mucho “gurú” que no se cansa de pregonar que montar un blog es algo sencillo que te reportará cientos de clientes potenciales y ventas a tutiplén.

Desafortunadamente, lo que no suelen contar estos “gurús” es que todo esto es un proceso que requiere tiempo, ganas y sobretodo aprender estrategias relacionadas con el marketing online.
Incluso si los contenidos que publicas en tu blog son de calidad, fallarás miserablemente si no:

Cómo optimizar tus artículos para obtener máximos resultados

Si tienes claro que esto de los blogs es lo tuyo y además te has comprometido a invertir tiempo y energías en escribir artículos para tu blog, te recomiendo que sigas las siguientes recomendaciones si quieres obtener buenos resultados:

Ahora es tu turno

¿Te ha resultado de interés este artículo? ¿Me he dejado algo importante en el tintero? Estaré encantado de conocer cuales son tus opiniones y recomendaciones.

3 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *