Encontrar empleados es una árdua tarea que cada vez se está volviendo más complicada.
Cada año las empresas tienen más problemas para encontrar a los empleados adecuados para sus necesidades.
En este artículo vamos a tratar algunas fórmulas efectivas para encontrar empleados usando internet.
Utiliza LinkedIn para buscar y conectar con los candidatos
Puedes preguntar a tus actuales empleados que te digan quienes creen que eran los mejores trabajadores en su anterior empresa.
Una vez tengas una pequeña lista, puedes buscarlos en LinkedIn y utilizar la búsqueda avanzada para encontrar candidatos con un background similar.
Crea mejores anuncios que atraigan al talento
Muchas veces el primer problema a la hora de encontrar trabajadores es que simplemente redactamos mal el anuncio con la propuesta laboral.
Es importante que el anuncio tenga un titular atractivo, añadas algo de emotivadad al texto introductorio de la oferta y expliques algo sobre tu empresa al inicio de tu anuncio.
No te limites al típico y genérico titular de «busco trabajador» y ajústalo lo más específiamente que puedas al puesto que estás solicitando, algo más bien como «se busca recepcionista«, «se necesita un comercial» o, incluso con más detalles, «busco project manager con Inglés C1», etc.
Tampoco te excedas con los requerimientos (muchas veces buscamos un imposible), es mejor solicitar 3 habilidades clave que escribir una lista interminable.
Deja bien claro donde está tu empresa, ya que no es raro recibir respuestas de gente que físicamente se encuentra muy lejos.
También es importante que expliques cómo va a ser el proceso de selección para que el candidato tenga claro lo que va a suceder después.
En definitiva, redacta la oferta laboral pensando en que es un anuncio que tiene que atraer a los candidatos adecuados y rechazar a los que no te interesa.
Utiliza el email marketing
Muchas vecces pasamos por alto que nuestros futuros empleados se pueden encontrar dentro de nuestros propios clientes o en nuestra audiencia.
Por eso, te recomiendo que utilices el email marketing y envíes algunos emails a tu lista de suscriptores anunciando la vacante y explicando un poco cuales son los requerimientos.
Es posible que muchos incluso reenvíen el email a sus amigos y conocidos.
Utiliza Facebook Ads para llegar a tus candidatos
Utilizar las redes sociales para econtrar empleados no es algo exclusivo de las grandes empresas y reclutadores profesionales.
Puedes publicar tu oferta de trabajo en tu página de empresa en facebook y crear un anuncio que esté dirigido al público que te interesa.
Es posible que en facebook la gente no esté activamente buscando empleo, pero te aseguro que si alguien que busca trabajo ve tu anuncio, se pondrá en contacto contigo o incluso compartirá la publicación.
Publica tus ofertas en los lugares indicados
Un error muy típico es hacer copy&paste del anuncio y publicarlo en todas las plataformas online de búsqueda de empleo que te encuentres.
Eso, además de ser un error, también será una pérdida de dinero.
Es mucho más efectivo que busques plataformas lo más relacionadas con el tipo de oferta que estás publicando.
No te olvides de tu página web
Al igual que en el caso del email marketing, en ocasiones nos olvidamos de que ya tenemos una buena plataforma donde publicar: nuestra página web.
Tu página web debería ser el primer lugar donde publiques tus ofertas de empleo, incluso puedes crear una sección específica para estos temas.
Cualquier persona que visite tu página web puede ser un candidato en potencia.
El problema es que si no publicas tus ofertas de empleo en tu página web, nunca lo sabrás.
Qué pasa si no eres muy bueno contratando empleados
En ocasiones sucede que nosotros en lo que estamos especializados es en realizar nuestro trabajo, no en contratar persona.
También sucede que no tenemos el presupuesto necesario para delegar estas tareas en otras empresas.
Para ayudarte un poco, puedes seguir este pequeño checklist a modo de guía:
- Selecciona muy bien los lugares donde publicas tus ofertas.
- Presta mucha atención al modo en que redactas tu oferta.
- A la hora de redactar el anuncio, céntrate explicar las razones de porqué deberían trabajar contigo.
- Realiza una pequeña entrevista telefónica de 10-15 minutos para tantear al candidato.
- Pregunta a tus candidatos si pueden realizar una prueba remunerada.
Espero que con estas pequeñas recomendaciones te resulté más sencillo encontrar a tu candidato perfecto.
Imagen vía Shutterstock