Imagen via Shutterstcok

Hasta hace relativamente poco, las opciones de hosting al alcance de los clientes en general y de las pymes en particular eran relativamente escasas. Sin embargo, esta oferta se ha vuelto mucho más variada en la actualidad. Y lo que es más importante, se ha hecho más sofisticada, tanto en términos de seguridad de datos como de espacio y rendimiento.

De las diferentes modalidades que existen hoy en día, una que está adquiriendo cada vez más relevancia es el denominado ‘bare metal cloud’, lo que se puede considerar una evolución y mejora de los servidores dedicados y de los servidores virtuales en la Nube. Algo así como la combinación perfecta entre las ventajas de unos y otros, puesto que se trata de de una máquina virtual instalada en el disco duro del servidor, sin ningún tipo de software ni capa de virtualización, y que el usuario utiliza de manera exclusiva. 

Y eso no impide que el usuario pueda instalar en ella el sistema operativo que necesite, por lo que puede usarse a modo de servidor dedicado windows server, Linux o cualquier otro.

Tipos de servidores bare metal cloud

Para darse cuenta de la variedad de opciones que ofrece ya la modalidad bare metal cloud, basta echar un vistazo al catálogo de OVHcloud, uno de los proveedores de este servicio que más variedad pone a disposición de sus clientes profesionales. Por ello, un repaso a sus propuestas te permitirá descubrir rápidamente cuáles son las opciones que se te presentan para tu negocio.

Ventajas comunes a todos estos servidores

Como hemos visto, cada solución ofrece sus propios beneficios a cada pyme, en función de sus necesidades. Pero hay algunas ventajas que son comunes a todas. Si nos centramos en el término ‘bare metal’, una de las principales es la ausencia de interferencias con otros usuarios, pues no se comparte espacio con nadie más. Esto es algo fundamental en el ámbito profesional y empresarial, donde se debe tener bajo control cada detalle. Además, la posibilidad de personalizar el servidor con el sistema operativo deseado es otro aspecto muy valorado por los usuarios.

Y si nos centramos en el término ‘cloud’, las ventajas también son numerosas. En especial, la mejor adaptabilidad a los picos de demanda, la mayor capacidad de reacción ante fallos del sistema o las amplias posibilidades de escalar el servidor en el que caso de que aumenten las necesidades de espacio o potencia.

Por todo ello, cada vez son más las empresas, grandes o pequeñas, que ponen sus ojos en la solución bare metal cloud, especialmente las que apuestan por la tecnología más avanzada para su presencia en la Red.

*Artículo patrocinado

2 respuestas

  1. Excelente articulo, muy completo. gracias por compartir esta información, es de gran utilidad para mi que estoy iniciando en esta área, ahora a colocarlo en practica. saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *