fbpx

6 herramientas para monitorizar Hashtags de twitter

hashtags-twitter

En el mundo del marketing online y las redes sociales, siempre está la parte relativa a la monitorización e identificación de los resultados, para así mejorar los resultados negativos y saber repetir los positivos.

Lo cierto es yo estoy constantemente buscando herramientas que me faciliten todas estas tareas y que me hagan la vida más fácil.

Dependiendo de las estrategias que sigas en twitter, hay veces que es de vital importancia poder monitorizar los hashtags, tanto los tuyos como los de tu competencia.

Así que hoy te traigo 6 herramientas que te servirán para monitorizar los hashtags de twitter.

Para confeccionar el ranking, me he basado en 3 criterios fundamentales: detalle de los informes, precio y facilidad de uso.

Tabla de contenidos

6. Talk Walker

La verdad es que esta herramienta tiene una pinta bastante profesional. De hecho es un producto certificado por twitter, por lo que ya de primeras nos aporta un punto de confianza extra.

He probado la versión gratuita y tengo que decir que los informes generados son un tanto generales para mi gusto.

Además, el precio no es el más atractivo de las 6 herramientas: el paquete básico empieza en los 700$ mensuales.

5. Tagboard

Esta herramienta recopila hashtags en tiempo real desde twitter, pero también desde Facebook.

Lo único que puedes ver son las publicaciones más recientes que van apareciendo en ambas redes sociales.

Es una herramienta que creo que está bien para empezar, además es gratuita, por lo que no tienes que pagar nada.

Está bien para obtener un poco de información, pero no esperes nada del otro mundo.

4. Tweet Binder

La versión gratuita de esta herramienta únicamente analiza 300 tweets, pero la información que proporciona es clara y está suficientemente detallada.

La interfaz de usuario es bastante amigable y sencilla de utilizar. Lo malo, es que si no estás pensando en invertir 1450$ anuales en la versión profesional, mejor que busques otras herramientas más completas.

hashtags-twitter-3

3. Ritetag

Los informes no son tan detallados como los que podemos encontrar en otras herramientas, pero es una buena alternativa, ya que una de sus principales ventajas es que te ofrece una lista de influencers, con los que luego tu puedes contactar directamente desde twitter.

Respecto al precio, es algo más accesible, por unos 15$ puedes empezar con la versión lite.

2. Keyhole

Definitivamente, es una de mis favoritas. Principalmente porque los informes son fáciles de entender.

Incluye una opción para seguir conversaciones relacionadas sobre un tema y lo acompaña con un listado de influencers.

Ofrecen una versión de prueba gratuita y luego ya pasamos a los 129$ de la versión profesional.

Por si quieres estudiarlo un poco antes de pagar por la versión profesional, en la web puedes descargar un fichero xls con un ejemplo de toda la información que maneja la herramienta.

1. Twitonomy

El ganador de este particular ranking de herramientas para monitorizar los hashtags.

Ofrece unas estadísticas bastante completas y además analiza la actividad de twitter en general, monitorizando las impresiones de cada tweet.

Nada más entrar tienes acceso a un panel de administración bastante completo, con información de todo tipo relativa a tu cuenta de twitter.

Lo bueno es que si trabajas con otras cuentas, puedes ver qué tal funcionan también.

En este caso para poder descargar un fichero xls con toda la información necesitas tener la cuenta premium.

Lo bueno, es que esta herramienta es de las más económicas de todo el ranking. Desde 20$ al mes podrás acceder a la versión premium.

Rate this post

3 comentarios en “6 herramientas para monitorizar Hashtags de twitter”

  1. Hola Jose, gracias por hablar de Tweet Binder, es para nosotros un orgullo.

    Hemos llevado a cabo algunos cambios en la herramienta como por ejemplo los precios, el número de tuits gratuitos y el diseño. Si necesitas info para completar el artículo no dudes en contactarnos. Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ​Jose Cabello .Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, imitación o Suprimir tus datos enviando un email a ​jose@josecabello.net o ante la Autoridad de Control.Encontrarás más información en mi política de privacidad

Share This
Scroll al inicio