white-hat-vs-black-hat

La verdad es que en el mundo del posicionamiento en buscadores existen muchísimas técnicas. Algunas de ellas están bien vistas y otras no tanto.

En pocas palabras esto podría ser una definición un poco simplista de lo que es el Black Hat SEO y el White Hat SEO.

Las técnicas de White Hat serían las que cumplen con todas las recomendaciones de Google. Se centran más que nada en optimizar la web para que logre un mejor posicionamiento.

En cambio, las técnicas de Black Hat son aquellas que se centran en tratar de manipular y engañar a los buscadores, para de este modo lograr alcanzar mejores posiciones en la página de resultados.

Como todo en esta vida, casi siempre hay una forma lícita de hacer las cosas y otra no tan ilícita. En el mundo del SEO, como no podría ser de otra forma, sucede lo mismo.

seo-black-hat-white-hat-seo

Como seguramente ya sabrás, Google utiliza su secreto algoritmo (que tiene en cuenta muchísimas variables) para ordenar y organizar las búsquedas en internet. Su objetivo principal es ofrecer al usuario siempre los contenidos más relevantes y de mayor calidad.

Como en el fondo esto lo hace una máquina en función a determinadas variables, resulta evidente que conociendo ciertas técnicas es posible incidir en la forma en que Google valora una página web para que de este modo mejore su posicionamiento.

Pero claro, no es oro todo lo que reluce. Google sabe perfectamente lo que representa para una web aparecer en las primeras pociones (tráfico y dinero). Por lo tanto también sabe que mucha gente hará lo que esté en su mano para llegar a esas posiciones independientemente de la calidad de los contenidos que tenga su página web.

Por estas razones, los chicos de Google están constantemente monitorizando las páginas web para descubrir si han llegado a las primeras posiciones de forma legal o si por el contrario han utilizado oscuras técnicas para engañar al sistema.

En caso de que ellos determinen que se una web se ha posicionado utilizando técnicas no autorizadas o Black Hat, no tendrán ningún miramiento a la hora de borrar del mapa esa página web.

Las principales técnicas de Black Hat suelen ser:

Si te parece que has utilizado alguna de estas técnicas, te aviso de que puede que Google te penalice y a final en lugar de posicionarte mejor, termines en fondo del abismo.

Las principales técnicas de White Hat suelen ser:

El camino largo o el camino corto

Resulta evidente que las técnicas de White Hat requieren más esfuerzo y más tiempo antes de que se empiecen a ver los resultados.

Por otro lado, al ser una técnica que se centra en un estudio minucioso y en ofrecer contenidos de calidad, a la larga será mucho más beneficiosa ya que con ella lograrás atraer tráfico de calidad altamente cualificado, que la final es de lo que se trata.

Por lo tanto, yo te recomiendo que para tus proyectos serios te centres en utilizar técnicas de White Hat, pero que si te sigue llamando la atención todo lo relativo al Black Hat y quieres experimentar sin peligros, lo mejor es que montes un proyecto paralelo donde hagas todas las fechorías que se te ocurran. De este modo podrás averiguar de primera mano qué es lo que funciona y lo que no.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *