optimizar-imagenes-seo

Hoy me gustaría hablarte sobre algo a lo que normalmente no le prestamos mucha atención: las imágenes.

Lo normal es añadir alguna foto o imagen a los artículos y páginas web para darle un poco de vidilla a los textos.

La forma de actuar suele ser buscar en google imágenes o utilizar alguna foto propia, subirla a la web, publicarla junto al texto en cuestión y ahí suele terminar nuestro trabajo con las imágenes.

En cambio, puedes hacer bastantes cosas más que no se aprecian a primera vista, pero que pueden ayudarte a mejorar tu posicionamiento SEO.

Así que hoy voy a hablar sobre cómo optimizar las imágenes para mejorar el SEO de tu página web.

Mira estas dos imágenes. Aunque parezcan exactamente iguales, una de ellas está optimizada para SEO y la otra no.

DSC-0013 Jose y el pequeño nicolas

Visualmente, una imagen que está optimizada para SEO no se diferencia en nada de una que no lo está. Pero si miramos el código HTML que acompaña a cada una, veremos que hay diferencias importantes.

Normalmente, existen 4 formas de optimizar las imágenes para mejorar el SEO. Vamos a verlas.

1. Ajustar el tamaño de las imágenes

Las fotos y las imágenes que ocupan mucho espacio hacen que tu página tarde más en cargar. Este punto, además de ser un inconveniente de cara a los usuarios, es un punto que Google tiene en cuenta a la hora de posicionar una web.

Una foto muy grande hará que la página tarde un poco más en cargar, pero imagínate lo que pasaría si la página tiene que cargar una galería completa de imágenes que no están optimizadas para web. A nadie le gusta estar esperando a que carguen las imágenes de una web.

Por lo tanto, te recomiendo que:

Recuerda que cuanto más pequeñas (en tamaño y en resolución) sean tus imágenes, más rápido cargarán y en consecuencia, más rápido cargará tu página web.

2. Utiliza nombres descriptivos

Nunca utilices imágenes con nombres genéricos o los nombres que pone tu cámara de fotos a las imágenes, tipo DSC_0127.jpg

Los buscadores realmente no pueden ver el contenido de una imagen. Aunque parezca mentira, no tienen ojos ni una super inteligencia alienígena. Funcionan básicamente leyendo el código HTML de las páginas web. Por lo tanto, si utilizas nombres genéricos para tus imágenes, no le estarás dando pistas a los buscadores sobre cual es el contenido de las mismas.

En cambio, si por ejemplo llamas a una imagen algo como gran-via-madrid.jpg ya estarás proporcionando una información valiosa sobre el contenido de la imagen simplemente con el título.

Ejemplos de nombres que no debes utilizar:
Ejemplos de nombres optimizados correctamente:
El código HTML que se utiliza para insertar una imagen suele ser algo así:

[sourcecode language=»html»]<img src="logo-coca-cola.jpg" height="250" width="300">[/sourcecode]

3. Utiliza la etiqueta ALT en tus imágenes

La etiqueta ALT es la que se encarga de mostrar un texto alternativo en el caso de que el navegador no pueda mostrar la imagen porque hay algún error o no carga por el motivo que sea.
Para añadir la etiqueta ALT, simplemente tienes que utilizar un código HTML similar a este:

[sourcecode language=»html»]<img src="logo-coca-cola.jpg" height="250" width="300"
alt="Logo de Coca Cola">[/sourcecode]

4. Utiliza la etiqueta TITLE en tus imágenes

La etiqueta TITLE es el complemento ideal para la etiqueta ALT que acabamos de ver antes. A diferencia de la etiqueta ALT donde únicamente los buscadores y los navegadores detectaban su presencia, la etiqueta TITLE sí que es visible para los usuarios.

Seguramente te habrías dado cuenta muchas veces de que cuando pones el cursor del ratón sobre una imagen, normalmente suele aparecer un texto con información sobre la imagen. Ese es el texto que va dentro de la etiqueta TITLE.

Además de ser de utilidad para los usuarios, es otro punto que ayuda a los buscadores a identificar la temática de la imagen. Por lo tanto, yo te recomiendo que la utilices siempre.

La forma de añadir la etiqueta TITLE, es la siguiente:

[sourcecode language=»html»]<img src="logo-coca-cola.jpg" height="250" width="300"
alt="Logo de Coca Cola" title="Este es el nuevo logo de coca cola">[/sourcecode]

Una imagen, cuatro oportunidades de mejorar tu SEO

Cada vez que añades una imagen a tu web, tienes cuatro oportunidades de mejorar tu SEO y tu posicionamiento de forma sencilla. Vamos a repasar cuales son todas las recomendaciones a la hora de optimizar imágenes para SEO:

Bonus Track

Antes de terminar, me gustaría contarte un truquillo más a modo de bonus track. Si bien con los 4 puntos que hemos visto podrás optimizar las imágenes de tu web muchísimo, existe otra forma más de añadir otra capa más de palabras clave: los pies de foto.

Como sabes, un pie de foto es ese pequeño texto que suele estar debajo de una imagen a modo de pequeña explicación o aclaración.

No siempre se utilizan y tampoco tienes que utilizarlo porque sí. Si ves que resulta apropiado, utilízalo con cabeza y al igual que te dije antes, no te dediques a poner palabras clave simplemente para rellenar, que Google no es tonto 😉

Espero que con estas recomendaciones hayas aprendido un poco a optimizar tus imágenes para mejorar el SEO de tu web.

¿Utilizas o conoces otras formas de optimizar las imágenes? Si es así me encantaría que lo compartieras conmigo en los comentarios.

6 respuestas

  1. Gracias Jose!

    Toda la razón, solemos subir las imágenes con el mismo nombre con la que la hemos descargado.

    Son detallecitos que van ayudando el Seo de nuestro blog, y que ayudan mucho a posicionarse nuestros negocios en internet.

    Muchísimas gracias por tu artículo y feliz navidad!! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *