WordPress es sin duda la mejor herramienta que existe actualmente para ayudar a que cualquier persona pueda montar su blog o página web sin demasiados conocimientos técnicos.
Aún así, hay veces que no resulta todo lo sencillo que debería y es por eso que he decidido crear este artículo donde te mostraré cómo instalar wordpress en 6 sencillos pasos.
Para instalar wordpress existen básicamente 2 formas de hacerlo:
La instalación manual, que requiere algunos conocimientos técnicos para poder llevarla a cabo.
La instalación automática, que se hace con una herramienta llamada «Fantastico» y que normalmente está disponible en el panel de administración de todos los servidores de hosting.
Si la empresa que te proporciona el hosting para tu web pone a tu disposición la herramienta «Fantastico», puedes seleccionar el modo rápido y sencillo y tener tu wordpress en marcha en menos de 5 minutos.
Sino, puedes optar el método manual y tener tu wordpress funcionando en 15 minutos o menos. No te preocupes, porque te voy a explicar con todo lujo de detalles como instalar wordpress en modo manual.
Personalmente es la forma en que yo siempre instalo wordpress, me gusta más hacerlo así. Así que no perdamos más el tiempo y vamos al grano:
Instalación manual de WordPress
Como te comentaba, la instalación manual de wordpress requiere de algunos conocimientos técnicos y algo más de tiempo. De todas formas, puedes hacerlo sin problemas si sigues estos pasos:
1. Descarga WordPress
Lo primero que tienes que hacer es ir a wordpress.org y pulsar el botón de la derecha que pone «Descargar WordPress». Guarda el fichero en tu ordenador y acuérdate de donde lo guardas, porque luego tendremos que utilizar este fichero.
Como verás, se trata ya de la versión en español, por lo que no tendrás que configurar nada relativo al idioma.
2. Descomprime el fichero
Una vez que hayas descargado el fichero de wordpress, descomprime el fichero en tu ordenador. Al igual que antes, recuerda dónde lo descomprimes, ya que luego tendremos que subir estos ficheros al servidor.
3. Crea una base de datos MySQL
Aquí es donde empieza la parte un poquito técnica de todo el proceso. Deberás acceder al panel de administración de tu hosting y crear una base de datos MySQL para tu wordpress.
Si utilizas como panel de administración CPANEL (es de los más comunes), busca algo la sección «Bases de datos» y pulsa en el «asistente de bases de datos», como se muestra en la siguiente imagen:
Lo que tendrás que hacer es crear el nombre para tu base de datos, un nombre de usuario y una clave. Una vez que lo hagas, te recomiendo que lo escribas en algún lugar seguro. De modo que si en un futuro necesitas esta información, puedas acceder a ella fácilmente. Sin ir más lejos, la necesitarás cuando empieces a instalar wordpress.
Una vez que hayas creado la base de datos, el usuario y la clave, tienes que proporcionarle todos los permisos de acceso al usuario de tu base de datos.
Y ya está, ya está terminada la parte más difícil de todo este proceso de instalación.
4. Configura tu cliente de FTP
El siguiente paso es configurar tu cliente de FTP para poder subir los ficheros de wordpress al servidor.
Para hacer esto yo te recomiendo que utilices el programa Filezilla. Es gratuito y lo puedes utilizar tanto en PC, como Linux o Mac. Puedes descargarlo desde este enlace.
Para poder acceder por FTP a tu servidor, necesitarás conocer los siguientes datos:
Host: es el nombre de tu servidor. Normalmente será algo como ftp.tunombrededominio.com
Usuario: tu usuario de acceso por FTP.
Clave: la clave de tu usuario de acceso a FTP
Una vez que tengas estos datos y el programa cliente de FTP instalado en tu ordenador, acceder a tu servidor no te llevará más de 5 minutos.
5. Sube los ficheros de instalación de WordPress
Una vez que hayas conectado por FTP a tu servidor, asegúrate de que estás en la carpeta public_html. Una vez ahí simplemente arrastra todos los ficheros que previamente habías descomprimido (punto 2) hacia la carpeta public_html:
6. Ejecuta el instalador de WordPress
Una vez que hayas subido por FTP todos los ficheros de wordpress, ya podrás ejecutar el instalador. Simplemente teclea el nombre de dominio de tu web y verás como automáticamente aparece en tu pantalla.
Aquí deberás configurar los datos de la base de datos que previamente habías creado (punto 3) y seguir las indicaciones. Verás como en muy pocos minutos ya tendrás tu wordpress completamente instalado.
Instalación automática de WordPress
Si tu servidor te proporciona la herramienta «Fantastico», puedes realizar la instalación de wordpres de una forma mucho más sencilla que la que te acabo de explicar.
Simplemente busca la aplicación en tu panel de administración:
Sigue los pasos que te irá mostrando el programa y verás que en menos de 5 minutos ya tienes tu wordpress instalado. Realmente no requiere más explicación, ya que el proceso es realmente sencillo.
Ahora te toca a ti
Yo ya he hecho mi parte del trabajo explicándote cómo instalar wordpress, ahora te toca a ti ponerte manos a la obra. Si tienes cualquier duda o recomendación, no dudes en dejarme un comentario