No me cansaré de repetir que el email marketing es a día de hoy una de las mejores formas de vender por internet.
Aunque parezca una herramienta algo antigua.
Aunque no sea la moda.
Aunque las redes sociales ocupen los titulares.
Aunque cada semana aparezcan nuevas técnicas revolucionaras.
Todo el mundo sigue utilizando el email.
El email hoy en día es lo que era el fax en los años 90.
Es cómodo, rápido y fácil de usar.
Así de simple.
Además, para darte de alta en cualquier cosa ¿qué es lo que siempre te piden?
Exacto, tu dirección de email.
Hay muchas empresas que tienen esto bien claro.
Saben que con el email pueden lograr ventas y se lanzan sin miramientos a crear campañas de email masivo.
Déjame decirte que hay una forma correcta de utilizar el email marketing masivo y una forma incorrecta.
Bueno, realmente creo que hay muchas formas de utilizar el email marketing de forma poco afortunada.
Razones por las que el email marketing masivo NO funciona
- El email masivo no solicitado, normalmente no funciona. Alrededor del 45% de todos los emails que se envían son SPAM. Y déjame decirte que esos correos rara vez se abren, se leen o mucho menos dan con alguien que compre algo.
- Las empresas que invierten en realizar campañas de email masivo no solicitado (SPAM) suelen tener una reputación bastante mala.
- Sin una lista de emails de calidad, de personas que hayan dado su consentimiento, las ganancias que se pueden obtener con campañas de email masivo spam son realmente bajas. Bajo mi opinión son una pérdida de tiempo y de dinero.
- Cuando envias emails no solicitados una y otra vez a las mismas personas, corres el riesgo a que algunas (o muchas) se cabreen contigo y compartan su mala opinión sobre ti a los cuatro vientos. Una crisis de reputación online no te va a ayudar a vender más.
- Además de recibir quejas por parte de las personas que reciben los correos no solicitados, también caerán tus ventas online. Las empresas que envían más de 5 emails de ventas a la semana están jugando con fuego, ya que las quejas de las personas que reciben esos correos pueden multiplicarse exponencialmente.
- El email masivo spam es poco eficaz por definición. No sabes quién está detrás de una dirección de email. Por lo tanto no sabes si pertenece al grupo de tus clientes potenciales o no. Es la versión moderna de vender enciclopedias a puerta fría.
- Algunas empresas ofrecen enviar emails masivos a inmensas listas de correo. Listas de las cuales no tienes ninguna información, no sabes sin son personas que hablen tu idioma, si entran en tu target o si tan siquiera si son direcciones de email reales.
En resumen, el email marketing masivo no funciona cuando se realizan prácticas relacionadas con el SPAM.
Esto no quiere decir que el email marketing masivo no funcione.
El problema es tratar de matar moscas a cañonazos.
Yo lo que te recomiendo es que siempre realices email marketing a tu propia lista de contactos.
Además, las personas que estén en tu lista deberían haberse dado de alta voluntariamente.
Razones por las que el email marketing masivo SÍ funciona
- La palabra masivo no tiene porque implicar SPAM. Da igual si tienes una lista de 100 o de 100000 contactos. Si ellos se han dado de alta voluntariamente y les envías información que les interesa, eso no tiene nada que ver con el SPAM.
- Hacer envíos de email masivos no causa problemas de entregabilidad. Muchas personas se creen que si se envían demasiados correos de golpe, éstos no van a llegar. En este artículo del blog de Mailrelay te explican unos cuantos mitos sobre este tema.
- El email es una excelente forma de llegar a los usuarios de dispositivos móviles. Como te comenté al principio del artículo, el email indispensable para darse de alta en multitud de servicios. Además, cada vez más las personas revisamos el email directamente desde el móvil.
- Es posible (y de hecho deberías hacerlo) crear emails que enganchen a los lectores. Todos estamos cansados de recibir emails de venta fría y directa. Impersonales. Si eres capaz de crear emails con gancho, que creen verdadera adicción, te habrás separado de la gran multitud de empresas que utilizan el email para vender.
- Si utilizas una buena herramienta de email marketing puedes segmentar tus listas. Esto es algo que te da una capacidad de personalización increíble. Puedes segmentar tus listas en función de cómo reaccionan los usuarios a tus emails (haciendo click o no a un enlace, abriendo o no un determinado correo, etc). De esta forma podrás clasificar tus suscriptores y crear así correos más personalizados en función de sus gustos.
- Hay mucha gente que realmente espera recibir ofertas en su email. Por suerte o por desgracia, es un hecho que recibimos innumerables ofertas cada día en nuestros emails. Por esa misma razón, mucha gente ya está predispuesta a recibir una oferta y digamos que ya está en modo “comprar” al revisar los emails.
- Se puede automatizar. Esto es algo realmente potente. Puedes crear embudos de conversión, con series de emails automatizadas que se envíen a los suscriptores. De esta forma podrás automatizar una buena parte de todo tu proceso de ventas. La clave está en aportar algo de valor y no buscar la venta como un desesperado.
Para muestra, un botón
Se que a veces todo esto del email markeing puede resultar algo espeso si nunca antes has trabajado este tipo de marketing.
Por eso, si tienes tiempo y estás interesado en saber un poco más acerca del email marketing, te recomiendo que veas este webinar creado por los chicos de Mailrelay:
Magnífico Post Jose!. Yo me dedico al Marketing Online y el Email Marketing es una de mis herramientas más potentes.
Como bien dices, lo principal en este tema es que tu lista esté formada por Suscriptores que voluntariamente hayan solicitado tu información, lo que te asegura un alto porcentaje de apertura en tus emails.
Gracias por compartirlo!
Un Saludo.
En efecto, la calidad de la lista de suscriptores es fundamental. Aquí se trata de llegar a gente realmente interesada en lo que ofrecemos, no se trata de matar moscas a cañonazos.
Gracias por pasarte a comentar Inda!