Hoy después de levantarme, me he preparado mi café anti zombies y me he puesto a revisar mi cuenta de twitter. Sin duda una de las redes sociales que más pasiones levantan.
Aunque muchas personas la utilizan a diario, también hay un gran número de ellas que la utilizan de forma incorrecta, llegando incluso a ser bloqueados, ignorados o simplemente premiados con un desagradable «unfollow».
Si estás empezando en esto de twitter, el artículo de hoy es para ti.
La verdad es que no resulta difícil navegar en twitter, es fácil seguir algún hashtag o saber que es lo que los famosos cuentan en esta conocida red social.
El caso es que no son pocas las personas que me han comentado que esta red social en ocasiones era un poco «anti-social», aunque pueda resultar contradictorio. Me explico: No es de extrañar que si hace poco que estás en twitter, te hayas encontrado con que algunos usuarios te bloquean, te ignoran o simplemente te dejan de seguir al poco tiempo.
Tabla de contenidos
¿Por qué ocurre todo esto?
Muchas veces aunque trates de participar en las conversaciones e interactuar con otros usuarios, parece como si no le interesaras a nadie. Puede que sientas que esto no es para tanto, que tampoco es tan divertido o tan interesante.
No me gustaría que dejaras de utilizar esta fantástica red social sin antes comentarte 5 errores fatales que debes evitar y que puede que sean (sin tu saberlo) los culpables de tu desastre twittero:
1. No has puesto una foto en el perfil
Este sin duda es el fallo más común que cometen los novatos. Haz una cosa, revisa tu perfil y dime que foto sale. ¡Sí! sale la foto de un huevo. Eres uno más de los llamados «carahuevo».
Lo primero que deberías hacer es cambiar el huevo por una foto tuya que aporte un poco de calidez a tu perfil.
La gente normalmente quiere saber cómo eres en persona. Hay quienes utilizan el logo de su empresa o algo similar. Si tu perfil está a tu nombre, pon tu foto, así de fácil. Twitter es sin duda una red social «de persona a persona».
2. No has completado tu biografía
Otro elemento importante al que debes prestar atención es a tu biografía. Utiliza palabras clave relevantes para describir quien eres en 160 caracteres.
Esta es una buena oportunidad de explicarle a otros usuarios quién eres y porque podría ser interesante seguirte. Te puedo garantizar que la mayoría de la gente va a leer tu perfil (yo lo hago siempre).
3. No has escrito ni un mísero tweet
La falta de actividad suele ser una de las principales razones por las que pueden dejar de seguirte. La gente busca interactuar entre si, busca compartir actualizaciones de forma regular. En definitiva busca movimiento. Si te mantienes activo, verás como poco a poco irás recibiendo respuestas de tus seguidores.
4. No escribas tweets que no aportan nada a nadie
Tweets como «me acabo de comer un donut», «viendo la tele como mi perro», etc. pudieran ser interesantes si fueras un personaje hiperfamoso. Baja a la realidad por un momento. Si no eres famoso (incluso si lo eres), este tipo de información no le interesa a nadie. En cambio es una forma rápida de llegar a ser bloqueado, ignorado o simplemente ganarte el «unfollow».
A nadie le gusta que le bombardeen de spam y en este caso, twitter no es diferente.
5. No uses el truco del «follow-unfollow» para conseguir más seguidores.
Resulta especialmente molesto detectar que alguien está jugando al «te sigo-no te sigo». Si no sabes lo que es, yo te lo explico rápido. Normalmente cuando sigues a alguien es muy común que te devuelvan el follow y que ellos a su vez te sigan a ti.
Mucha gente se aprovecha de esto para seguir a alguien únicamente esperando que les sigan luego a ellos y una vez que lo hacen, dejar de seguirles. Twitter no va de tener más seguidores que nadie, twitter va de compartir contenidos interesantes. Si haces esto, los seguidores vendrán solos, no te preocupes.
Tranquilo, no todo está perdido
No te preocupes si has cometido alguno de estos errores. Todos somos humanos. Lo importante es que comprendas que twitter es un lugar para compartir, para charlar, para enterarse de cosas interesantes y muchas veces antes que en otros lugares. Incluso muchas empresas están trasladando sus servicios de atención al cliente a twitter.
Sigue estas simples 5 recomendaciones y verás como poco a poco vas sintiéndote más cómodo en twitter.