Elegir el mejor banco para nuestros negocios puede resultar una tarea difícil. Cada día hay mas bancos online que ofrecen unas condiciones muy buenas. Los bancos tradicionales, se han puesto las pilas y también ofrecen mejores condiciones que años atrás. Hay tantas posibilidades y variantes que se amontonan en nuestra cabeza.
Si eres un emprendedor o estás pensando serlo, seguro que estarás pasando por esta situación. Buscas diferentes bancos y aunque ofrecen buenas condiciones, no acabas por decidirte. Es por ello que en este artículo te daremos algunos consejos para que elijas el banco para emprendedores ideal para ti.
Banca online o tradicional
Una de las primeras cosas que tienes que tener en cuenta es si vas a elegir un banco tradicional u online. Normalmente, los bancos online ofrecen mejores condiciones que los bancos tradicionales. El gran pero es que no tienen oficina de atención al cliente y todo va a través de su web o app.
Si te manejas bien con las nuevas tecnologías puede que tu mejor opción sea la banca online. Si, por lo contrario, no te llevas muy bien con los ordenadores y te va a llevar mucho tiempo aprender, elige la banca tradicional. Será más fácil para ti a la hora de que te resuelvan cualquier problema.
Haz una lista con tus necesidades
No te dejes llevar por las cosas gratis. Los bancos ofrecen decenas de servicios gratuitos que no vamos a utilizar nunca. Así que siéntate, coge papel y boli y haz una lista con las necesidades tu negocio en lo que al banco respecta. Una vez lo tengas, busca un banco que al menos te ofrezca eso, sin importar otros servicios. A veces menos es más.
Busca opiniones
Los bancos son expertos vendedores. Te lo pintan todo realmente bonito para que te hagas una cuenta con ellos. Una vez estás dentro, es cuando descubres de verdad si lo prometido era cierto.
Por eso, antes de elegir cualquier banco es aconsejable buscar opiniones de otras personas a través de internet. De esta manera, podemos conocer las experiencias de otros emprendedores.
Comisiones
Las comisiones del banco elegido es uno de los puntos mas importantes a tratar. Como emprendedores, no podemos permitir que nos cobren unas comisiones altas por mover nuestro dinero. Si calculas el dinero que se te puede ir en comisiones durante el año te puedes llevar un buen susto.
Es por eso que debemos elegir un banco con pocas comisiones o ninguna, sobre todo a la hora de hacer transferencias, sacar dinero en efectivo o realizar alguna otra operación habitual.
Seguridad y confianza, ante todo
Por último, debes elegir un banco que te transmita confianza y seguridad. De nada sirve que te de unas grandes condiciones si no te gusta su ética o crees que es un poco “chapuzas”. Elige un banco con el que te sientas a gusto y del que tengas buena imagen. Asegúrate que este banco cumple con todas la leyes y tenga en regla sus políticas de seguridad o privacidad.