Imagen via Shutterstock

El consultor de marketing digital es un profesional que ha adquirido gran relevancia en nuestros días.

Ninguna empresa con éxito en Internet puede permitirse el lujo de prescindir de los servicios de esta figura, que normalmente actúa de manera externa pero codo con codo con la compañía que contrata sus servicios.

Si aún no tienes claro qué es y qué hace el consultor de marketing digital, en las siguientes líneas te lo muestro en profundidad.

Qué es el consultor de marketing digital

Pese a que su nombre parece evocar simplemente una labor de ‘consulta’ y ‘asesoramiento’, el consultor de marketing digital es un profesional con funciones mucho más amplias, pues se encarga de definir e implementar la estrategia de marketing digital de una empresa. 

Para ello, debe tener un conocimiento profundo de las dos esferas que cubre su actividad: el marketing y el mundo digital. No basta con conocer de manera general ambas esferas, sino que debe dominar todas las claves y saber qué técnicas funcionan y cuáles no. Y por supuesto, debe saber cómo llevarlas a cabo de manera correcta.

En concreto, estas son solo algunas áreas fundamentales cuyos secretos debe dominar:

El consultor de marketing digital, visto por el cliente

Para entender la importancia del consultor de marketing digital, podemos hacer el ejercicio de ponernos en la piel del cliente, es decir, la empresa o profesional que aún no tiene presencia en el mundo digital y en Internet en particular.

O bien aquella compañía que, teniendo ya esa presencia, no le resulta del todo satisfactoria. Ese cliente se habrá realizado preguntas como: 

Y por último, una pregunta dirigida directamente a ti, lector: ¿cuál es el profesional que está en disposición de aportar todas esas (y muchas otras) respuestas? Efectivamente: el consultor de marketing digital.

Por tanto, el buen consultor de marketing digital es visto por sus clientes como el gran aliado de una empresa para lograr una presencia exitosa en Internet.

E idealmente, no va en busca de clientes para desarrollar su actividad, sino que son los clientes quienes le buscan a él porque le necesitan a su lado.

Por supuesto, el consultor de marketing digital puede ofrecer sus servicios como profesional freelance, pero también a través de una agencia de marketing digital capaz de canalizar diferentes proyectos a la vez.

Pero en ese caso, el verdadero ‘cerebro’ de dicha agencia deberá ser un experto consultor, puesto que por sus conocimientos y cualidades, es el profesional con mayor capacidad de tener una visión global de todo el proceso, como veremos.

Funciones del consultor de marketing digital

Más arriba escribíamos que el consultor de marketing digital “define e implementa” la estrategia de marketing digital de sus clientes. Pero, al hablar de “implementar” nos referimos a muchas acciones distintas. Por eso, a continuación te mostramos más específicamente cuáles son las funciones de este profesional.

Auditoría de la situación del cliente

Esta función del consultor de marketing digital se corresponde con la ‘etapa cero’ de cualquier estrategia de marketing digital, es decir, el paso previo a su diseño y planificación. 

Si el cliente no tiene absolutamente ninguna presencia en el mundo digital, esta auditoría será, lógicamente, más sencilla.

Y si ya la tiene, la labor radicará en analizar cuál es la situación: cómo es su web (servidor, diseño, usabilidad, etc.), qué tráfico tiene, cuántas ventas realiza, en qué otros canales vende, cómo es su red logística, etc.

Dentro de este paso preliminar se podría añadir otro de suma importancia: el análisis de la competencia.

Una de las funciones del consultor es precisamente detectar quiénes son los competidores del cliente, qué están haciendo (bien y mal) y qué lugar puede alcanzar el cliente en relación a ellos: superarles, arrebatarles cuota de mercado, cooperar con ellos, etc.

Diseño y planificación de la estrategia

Como decíamos, el consultor de marketing digital puede (y debe) tener una visión de conjunto gracias a sus conocimientos en todas las áreas del marketing y del mundo digital.

Por ello, está en disposición de dar el primer paso: diseñar la estrategia de marketing digital de su cliente y planificar cómo será implementada. Es decir, debe establecer los objetivos que se desean alcanzar.

Y para ello, debe definir todos los pasos que se deben dar a partir de entonces, en qué plazos, con qué recursos, etc.

Todo ello, como es lógico, se debe decidir en comunión con el cliente, según sus expectativas y medios disponibles.

Ejecución de actuaciones o coordinación de las mismas

Una vez que se ha definido claramente en el plan de marketing digital qué actuaciones se llevarán a cabo, el consultor de marketing digital puede comenzar a ejecutarlas. O lo que es más habitual, encargarse de conseguir diferentes profesionales que lo hagan.

En ese caso, su función es la de coordinar y supervisar, algo que puede hacer por medio de encargos puntuales a otros freelance o bajo el paraguas de una agencia de marketing digital dirigida por él mismo.

Cabe puntualizar que, dentro de una agencia de marketing digital, puede haber a su vez otros consultores ocupando una escala jerárquica inferior.

Es decir, empleados que tienen asignada una cartera específica de clientes para quienes desarrollan las funciones aquí enumeradas, pero siempre bajo la correspondiente supervisión de los mandos directivos situados por encima en la agencia.

Algunas de estas actuaciones a ejecutar o a delegar son:

Optimización del proceso de venta o captación de clientes

No cabe duda de que todos los esfuerzos (humanos y económicos) contemplados en la estrategia de marketing digital tiene, a fin de cuentas, un objetivo: vender o captar clientes.

Por tanto, optimizar todo el proceso de venta es una importante función que recae en el consultor de marketing digital. Y para ello, deberá fijarse en todos los detalles, que puede abordar si se hace preguntas como las siguientes:

Analítica web

Como ocurre en las anteriores actuaciones, si el consultor de marketing digital se rodea de un equipo amplio de profesionales, esta función la puede asumir otra persona: un analista web.

Pero sin duda, esta área entra dentro del radio de acción del consultor. Si no lo hace, está abocado a trabajar ‘a ciegas’, sin saber qué resultados está obteniendo la estrategia por él diseñada e implementada. Informes sobre tráfico, tasa de rebote o la conversión, entre otros muchos, son fundamentales en este sentido.

Seguimiento general

Más allá de la analítica web, que se trata de un seguimiento ‘en vivo’ de los resultados que se están obteniendo, el consultor de marketing digital también debe brindar una labor de seguimiento más general al cliente.

Para ello, puede realizar o encargar informes que abordan cuestiones no directamente relacionadas con las métricas de la web, como por ejemplo la satisfacción de los clientes, la reputación de la marca, etc.

Automatización de procesos

El tiempo, como en todas las actividades, es oro. Y por suerte para los profesionales del mundo digital, en este campo existen muchas herramientas que permiten automatizar procesos para ganar agilidad y eficiencia.

Por tanto, una de las funciones es elegir e implantar estas herramientas para beneficio de la estrategia de marketing del cliente, así como para beneficio del propio consultor a la hora de llevar a cabo su propio trabajo.

Formación de equipos

Si el consultor de marketing digital tiene a otros profesionales a su cargo, se deberá encargar también de ofrecerles formación en su área.

Por supuesto, el propio consultor debe recibir formación para estar siempre a la última, pero también debe conseguir lo mismo con los otros miembros de su equipo.

En este sentido, puede optar por formar él mismo a los profesionales a su cargo o bien facilitar los cursos adecuados para que actualicen sus conocimientos.

Cualidades del buen consultor

Ya hemos visto las funciones del consultor de marketing digital pero, ¿qué cualidades debe tener este profesional para poder desarrollarlas? Sin duda, no todos tienen la capacidad (innata y/o adquirida) para dedicarse a ello y podemos decir que el buen consultor es aquel que…

En definitiva, el consultor de marketing digital es un profesional que reúne cualidades innatas y conocimientos adquiridos mediante una profunda formación y una amplia experiencia.

Y su relevancia en la actualidad no deja de crecer gracias a que sus clientes no solo lo contemplan como el proveedor de importantes servicios, sino como el mejor aliado para alcanzar el éxito en el ámbito digital.

5 segundos para convencer

3 respuestas

  1. Si no tienes presencia en internet, no existes

    Tu página web sirve para darle visibilidad a tu negocio, con una web económica y adaptada a las tecnologías actuales se puede.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sí, quiero acceso instántaneo a la guía rápida!

Pon aquí tu email y accede inmediatamente a la guía rápida «5 segundos para convencer» y además recibirás un email diario donde comparto estrategias para vender más con tu página web. 

¡ESPECIAL PARA DUEÑOS DE NEGOCIOS!

Descubre cómo escribir la parte más importante de tu web.