El SEO es importante para las empresas porque proporciona a las organizaciones la visibilidad que necesitan para atraer clientes en esta era digital. El 81% de los clientes y el 94% de los compradores B2B realizan búsquedas en internet antes de realizar una compra, por lo que las marcas que no tienen una fuerte presencia en internet se encuentran detrás de la competencia.
Una sólida estrategia de SEO permite a las marcas posicionar su página web y su contenido en las SERPs para palabras clave relevantes para que puedan atraer la atención de los posibles clientes y atraerlos a su embudo de ventas.
¿Qué es el SEO?
SEO describe la estrategia que usan las marcas para hacer que su contenido sea más atractivo para los motores de búsqueda. Los visitantes que navegan hasta las páginas web a través de este canal se denominan tráfico orgánico o tráfico SEO. Aunque nadie conoce el algoritmo exacto de Google, a través de un estudio cuidadoso, los experto seo han podido descubrir una serie de factores diferentes que parecen afectar el ranking de los sitios. Nos referimos a estos factores como SEO On Page, es decir, estrategias que implementas en tu propio sitio web; y SEO Off Page, es decir, técnicas que implementas fuera de tu web.
Una estrategia de SEO bien desarrollada incorporará tanto el SEO On Page como SEO Off Page.
Para el SEO On Page, es importante la producción de contenido relacionado con palabras clave de alto valor y luego la optimización del contenido para garantizar que las arañas de los motores de búsqueda sepan a qué se refiere el contenido. Esto significa prestar atención a las etiquetas de título, etiquetas alt, meta descripciones, URL y ubicación de palabras clave.
Para el SEO Off Page, el contenido también se vinculará con el contenido apropiado tanto dentro como fuera del sitio web. Las marcas deben desarrollar estrategias para atraer backlinks para generar tráfico y clasificaciones. Puede lograr esto promocionando el contenido en varias plataformas, como publicaciones de invitados, redes sociales o sindicación de contenido.
¿Por qué es importante el SEO?
Google analiza una variedad de factores diferentes al determinar la clasificación de los sitios web que aparecen en sus SERP. Quieren encontrar contenido que sea relevante para la consulta del usuario, pero que también se pueda confiar para proporcionar valor al lector. Cuando el contenido ocupa un lugar destacado en el SERP, tiene muchas más posibilidades de atraer clics y atención que el contenido con menor calificación.
Se estima que el 30% de los clics irán a los resultados de búsqueda en la primera posición en la SERP, cayendo al 12% en la posición tres. Al final de la página, los sitios en posición en nueve y diez solo reciben alrededor del 2% de los clics. (Smart Insights 9/2016)
La disparidad entre los sitios de clasificación superior e inferior indica claramente que las marcas que desean la atención de los clientes en internet deben aumentar su presupuesto seo. El ecosistema digital se está convirtiendo rápidamente en una parte esencial del embudo de ventas para casi todas las empresas. En 2016, por primera vez, se realizaron más compras en internet que en tiendas (United Parcel Service Inc).
Casi la mitad de los minoristas también dicen que a los clientes les gusta investigar en internet, incluso si terminan comprando en una tienda. Las marcas deben prestar atención al SEO para garantizar que su participación de voz y visibilidad para los clientes no se vea comprometida.
El SEO se ha convertido en un componente crítico para el éxito en internet de las empresas. Aquellos que desean asegurarse de que sus empresas tengan una fuerte presencia y estén listos para comprometerse con el cliente moderno deben invertir en aprender SEO y convertirse en expertos.