No pasa día en que no oiga hablar de alguna técnica nueva y revolucionaria en el mundillo del SEO. Parece como si esto del SEO fuera cosa de la magia negra y que los que únicamente conocen sus entresijos son los gurus.

Antes de calentarse la cabeza demasiado con todo lo que va saliendo nuevo, creo que no está demás volver a repasar los puntos que conforman la espina dorsal del SEO. Let’s go back to the basics!

Estrategia y planificación

El éxito en SEO se gana o se pierde en esta fase. Todo lo que hagas a partir de ahora depende de tu plan ganador.

Optimización

Siguiendo el plan que has creado, cada página de tu sitio web debería tener una o dos palabras clave objetivo.

 

Checklist técnico

El siguiente checklist puede ayudarte a mejorar tu trabajo de SEO en una página.

 

Factores Offpage

Después de la optimización interna de tus páginas (onpage), llega el momento de concentrarse en los factores externos de tu sitio web y que afectan significativamente en la clasificación.

Desconfía de técnicas que impliquen métodos que puedan ser considerados como blackhat SEO (técnicas penalizadas por los buscadores). Estos métodos a veces puede producir resultados a corto plazo, pero si finalmente eres penalizado o eliminado de los motores de búsqueda al final podría resultar un desastre para tu sitio web. Sobretodo, desconfía de quien te prometa la primera posición en una semana; el trabajo de SEO tarda tiempo en dar resultados.

Un ejemplo de este tipo de blackhat SEO podría ser:

El tema SEO es muchísimo más complejo que todo lo explicado en este artículo, pero mi intención era que pudieras tener unas ideas generales de cómo funciona todo esto y sobretodo, dejarte claro que no es ningún arte oscuro, ni algo que se puede controlar al 100% ya que sólo Google conoce exactamente cómo funciona su buscador internamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *