descargar-musica

¿Quieres música para tu móvil?

Os voy a dar algunos consejos prácticos para conseguir descargar música con un smartphone o tablet Android de manera totalmente legal y sin violar las leyes de derechos de autor ni leyes de Copyright ni nada que pueda parecer ilegal en general o que estamos a favor de la piratería.

Afortunadamente en Android, disponemos de maneras totalmente legales de conseguir descargar música simplemente con el uso de un smartphone o tablet y la instalación de aplicaciones que nos van a facilitar la tarea.

A continuación os explico las principales aplicaciones con las que vamos a conseguir tener acceso a la mejor y más actual música, así como alguna de ellas que incluso nos permite la descarga de contenido para su escucha offline sin la necesidad de estar conectados a Internet.

La mejor opción de todas: Spotify

descargar-musica-spotify

La mejor forma de conseguir acceso a la mayor biblioteca de música del mundo entero, la tenemos gracias a la aplicación gratuita de Spotify, una app totalmente gratuita que, sin necesidad de pagar subscripción alguna nos permite la reproducción en streaming de todo su extenso catálogo musical.

La gran pega de esta sensacional y pionera aplicación de música para Android, iOS y ordenadores personales, es que en su versión gratuita, al menos en la versión para smartphones de la aplicación, tan solo nos va a dejar reproducir las listas seleccionadas en modo aleatorio sin permitirnos la reproducción de una canción o tema en particular.

Además de esta pega que tan solo pasa en teléfonos móviles, también tenemos la gran pega de que en la versión libre de subscripción no vamos a poder usar Spotify como app para descargar música gratis en ningún tipo de dispositivo.

Si ves cara la subscripción mensual de Spotify, siempre puedes echar mano a la oferta de bienvenida para nuevos usuarios de la aplicación, con la que por tan solo un pago único de 0.99 euros, vamos a disfrutar de tres meses de subscripción a Spotify Premium para poder probarla en profundidad y poder incluso descargar música para, con un smartphone o tablet Android, poder escucharla sin necesidad de una conexión activa a la red.

Google Play Música

descargar-musica-googleplay

Otra opción interesante para la escucha de música gratis, incluso permite la carga en la nube de nuestra biblioteca musical, la tenemos con la aplicación de Google Google Play Música.

Una aplicación que comenzó como un mero reproductor de música para Android, pero que ya nos ofrece los servicios de escucha de música en streaming con toda la calidad que nos ofrece la garantía de los de Mountain View y el acceso a una de las más extensas bibliotecas de música en sreaming.

Al igual que pasa con Spotify, para poder escuchar música en streaming de todo su gran catálogo musical, vamos a tener que pagar por una subscripción mensual que esta en casi los 10 euros al mes.

Aunque tenemos a nuestra disposición un regalo de bienvenida para los nuevos usuarios que se registren en el servicio de música en streaming de Google, el cual de manera totalmente gratuita nos permite disfrutar del servicio Premium de subscripción sin tener que abonar tan solo un céntimo de Euro durante los tres primeros meses.

Apple Music

descargar-musica-apple

Al igual que Spotify o Google Play Música, ahora los usuarios de un smartphone o tablet Android ya podemos descargar la aplicación oficial de Apple Music para poder disfrutar del servicio de música en streaming de la gran manzana mordida,

Apple Music requiere de un pago de 9.99 euros al mes aunque, al igual que los de Google, nos ofrecen los tres primeros meses completamente gratis para probar uno de los mejores servicios de música en Streaming.

En definitiva si lo que estas buscando es escuchar música gratis en streaming, o incluso formas legales de descargar música con un smartphone, de entre estas tres propuestas que te acabo de mencionar, yo personalmente sin dudarlo un momento me quedaría con la primera, o sea Spotify en su versión Premium al menos los tres primeros meses por tan solo 0.99 Euros.

Aunque también te aconsejaría que probarás el servicio de música de Google y el servicio de música de Apple ya que al tener tres meses de manera totalmente gratuita no tenemos nada que perder y si mucho que ganar.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *