fbpx

La vaca púrpura

Recientemente he terminado de leer un libro que me ha parecido muy interesante, su título «The purple cow» de Seth Godin (el título en castellano es «La vaca púrpura»).

Trata sobre cómo ha cambiado todo y de cómo lo que antes funcionaba hoy en día ya no. Estamos en medio de un cambio de modelo económico, de mentalidad, un cambio de paradigma total en lo que se refiere a los negocios, la forma de gestiornarlos y evidentemente, promocionarlos.

[sociallocker id=»2869″]Descargar La vaca purpura PDF[/sociallocker]

Al inicio del libro se hace referencia al modo en como ha cambiado la forma en que el marketing resulta eficaz hoy en día, ya que nosotros también hemos cambiado, han cambiado nuestras costumbres y nuestra forma de relacionarnos.

Antes, las grandes empresas creaban un producto o servicio, diseñaban un buen anuncio para la TV e invertían ingentes cantidades de dinero en publicidad. La gente veía esos anuncios en la TV y compraba el producto, lo cual reportaba beneficios a la empresa y continuaban invirtiendo en más publicidad para seguir vendiendo más y más.

Pero en algún momento la cosa cambió, las nuevas tecnologías llegaron casi sin darnos cuenta y con ellas también llegaron nuevos hábitos y por supuesto, nuevas generaciones que ya no prestaban atención a la TV porque estaban conectados en sus ordenadores navegando por internet.

La teoría de la vaca púrpura se dirige principalmente a pequeñas empresas, ya que estas carecen de la terrible burocracia de las grandes corporaciones y por ello pueden hacer cambios rápidamente y reaccionar a lo que sucede a su alrededor. Según esta teoría, no debemos dirigirnos a todo el mundo, sino que debemos detectar cuales son nuestros clientes potenciales y luego crear un producto o servicio dirigido a ellos y que sea diferente a todo lo conocido, que sea una vaca púrpura que resalte entre la multitud.

La teoría cuenta que si vas por una carretera de la campiña francesa y eres una persona que nunca ha pisado el campo, te asombrarás al ver las hermosas vacas que hay por el camino. Al principio será una sensación increíble, magníficos animales que da gusto verlos. Cuando llevemos algunas horas conduciendo y viendo vacas y vacas por todos sitios, empezaremos a dejar de prestarles atención, ya que en el fondo todas son muy parecidas. El desenlace te lo puedes imaginar, al final ni te darás cuenta de que hay vacas alrededor de la carretera.

Pero qué sucedería si de repente, entre todas esas vacas hermosas y elegantes, apareceriera una vaca púrpura, como la del anuncio de milka. Seguramente el color púrpura, resaltaría de una forma espectacular entre la multitud de vacas consiguiendo llamar tu atención. Ese es el objetivo.

¿Y por qué cuento toda esta historia? Pues precisamente porque los que más se pueden beneficiar de esto son las pequeñas y medianas empresas. Empresas que no pueden competir a la hora de invertir millonadas en anuncios de radio y TV. Anuncios que por otra parte ya no resultan tan efectivos como antes.

Las pymes muchas veces se quejan de que no pueden competir con las grandes empresas, la historia de David contra Goliath se repite de nuevo. No se trata de luchar cara a cara y en las mismas condiciones contra las grandes empresas (ya que irremediablemente perderemos si jugamos en su campo), se trata de crear algo nuevo y original (tampoco hace falta crear la piedra filosofal) y utilizar el marketing online para promocionarse de una forma mucho más efectiva y económica.

Todo esto va muy ligado al marketing de guerrilla, (tema del que hablaba en mi anterior post) ya que son nuevas e imaginativas formas de jugar. Incluso de jugar rompiendo las reglas y creando unas nuevas que nos beneficien a nosotros.

Si tu negocio no funciona, ¿has pensado en darle una vuelta de tuerca en vez de quejarte?

[sociallocker id=»2869″]Descargar La vaca purpura PDF[/sociallocker]

 

 

1/5 - (1 voto)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ​Jose Cabello .Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, imitación o Suprimir tus datos enviando un email a ​jose@josecabello.net o ante la Autoridad de Control.Encontrarás más información en mi política de privacidad

Share This
Scroll al inicio