mejorar-escritura

Si bien es cierto que hay personas que tienen una facilidad innata para escribir, la mayoría de las personas no nacemos con esa habilidad.

Tener que ponerse a escribir puede convertirse en un auténtico desafío.

Ese desafío suele ser el principal obstáculo que se encuentran los dueños de negocios cuando se plantean escribir contenidos para su página web o blog.

Estoy seguro de que todo el mundo ha pasado por esa situación en la que te encuentras delante de un folio en blanco (o la pantalla del ordenador) pensando si serás lo suficientemente bueno como para escribir algo de calidad.

La verdad es que realmente nos hemos estado entrenando para escribir desde niños.

En el colegio, en el instituto o en la universidad siempre hemos tenido que escribir.

Pero claro, una cosa es escribir y otra cosa escribir bien o escribir para vender.

Así que hoy me gustaría traerte algunos consejos para que te ayuden a mejorar tu habilidad de escribir.

Céntrate en la edición

Editar un texto a simple vista parece una pérdida de tiempo.

El artículo ya está escrito, así que para qué perder más tiempo en él.

Bueno, la verdad es que si le preguntas a cualquier blogger o escritor profesional, estoy seguro de que todos te dirán que la parte que dedican a la edición de los textos es la más aburrida, pero también la más importante.

Además de asegurarte de que tu texto no tiene errores de ortografía o gramática, es un punto en el que podrás cuidar y revisar tu estilo.

Además, cuando repasas un texto ya escrito, normalmente encuentras formas mejores de explicar las cosas.

Ya sea construyendo las frases de otra forma, reescribiendo algunas partes o directamente eliminando partes que no aportan nada.

A la hora de editar tus textos puedes seguir estos sencillos pasos:

Es importante que tengas a mano algún diccionario online como por ejemplo el de la RAE.

Lee, lee, lee

La imitación es la mejor forma más rápida que existe para aprender y leer es la mejor forma de ver cómo escriben los demás.

Así que no olvides leer constantemente. Da igual si es por algo relacionado con tu trabajo o por simple placer.

Lo que está claro es que aquellos que leen mucho (y textos variados) son mejores escritores.

Acerca de esto, el genial Stephen King comentaba:

Leer mucho y escribir mucho. No conozco ninguna manera de saltárselas. No he visto ningún atajo. Yo soy un lector lento, pero con una media anual de setenta u ochenta libros, casi todos de narrativa.

Leemos para conocer de primera mano lo mediocre y lo infumable. También leemos para medirnos con los buenos escritores y los genios y saber hasta dónde se puede llegar. Y para experimentar estilos diferentes”.

Así que ya sabes: lee.

Tampoco te agobies, para poder escribir en tu blog no tienes que ser Stephen King.

Yo lo que te recomiendo es que busques los mejores blogs relacionados con la temática de tu blog o tu negocio y que suscribas a todos ellos.

Empieza a leer lo que publican.

Qué temas tratan más, cómo escriben acerca de esos temas, etc.

Si te sirve de ejemplo, yo suelo leer un montón de blogs sobre marketing online. En español y en inglés.

Pero además de eso, también leo bastantes libros sobre marketing online.

Y como todo no puede ser marketing, también me gusta leer novelas del mismo Stephen King, Dan Brown, Tom Clancy, John Grisham, Arturo Perez Reverte, Michael Crichton, etc.

Me encantan las novelas de intriga en las que te puedes pasar horas leyendo con ganas de saber qué es lo siguiente que va a suceder.

La práctica hace al maestro

Este es el mejor consejo que te puedo dar: escribir no es una habilidad natural.

Hay que aprender y desarrollar el hábito de escribir.

Como te dije al principio, hay gente que parece que ha nacido para escribir, pero eso no es lo normal.

La mayoría de escritores y bloggers se hacen a base de invertir horas escribiendo.

Esa es la buena y la mala noticia: tu puedes llegar a escribir bastante bien, si le dedicas el tiempo necesario.

Recuerdo cuando empecé a escribir en blogs.

Me costaba horrores terminar un artículo de 500 palabras.

Entre que pensaba el tema sobre el que escribir, buscaba información o me documentaba y me ponía a escribir, podían pasar semanas.

Lo ideal es que escribas cada día.

Aunque no publiques todo lo que escribas. Es bueno escribir cada día porque desarrollarás el hábito.

Esto es como ir al gimnasio. Un mister universo no se hace en dos días. Tiene que sufrir en el gimnasio durante años si quieres ver resultados.

En resumen, no hay recetas mágicas

Si esperabas encontrarte con un truco secreto o alguna receta mágica que solo conocen los bloggers estrella, siento decepcionarte.

La realidad es mucho menos sexy.

Se podría decir que aprender a escribir es como aprender a nadar. Se aprende practicando.

Eso sí, no hay recetas mágicas, pero sí que existen buenos manuales que te pueden ayudar a hacer tu camino más llevadero.

Yo personalmente te recomiendo el libro “Escribir ficción”.

Está pensado para gente que quiera escribir una novela o relato de ficción, pero realmente le puedes sacar mucho jugo si te gusta escribir.

Un último consejo que te daría es que a la hora de escribir en un blog te lo tomes como si fuera una conversación.

Un blog no es algo tan serio como una novela o un periódico.

Se acerca más a una conversación entre dos amigos.

Así que tanto el tono como el estilo puede ser mucho más informal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *