¿Serías capaz de poner la mano en el fuego acerca de la usabilidad web de tu página? ¿Resulta lo suficientemente accesible para todo tipo de personas y dispositivos? ¿Tiene una estructura clara y organizada que ayuda a la gente a encontrar lo que están buscando?

Si no lo tienes muy claro, te recomiendo que no te pierdas este artículo donde voy a repasar contigo 10 consejos sobre usabilidad web que te ayudarán a que tu página no solo tenga un bonito diseño, sino que además sea un ejemplo en lo que a usabilidad web se refiere.

Disponibilidad y accesibilidad

Tu página web no servirá de nada si la gente trata de acceder a ella y por la razón que sea no pueden hacerlo. Ten en cuenta los siguientes puntos:

1. Tiempo de carga

¿Tu página tarda en cargar un tiempo razonable? Hoy en día prácticamente todo el mundo dispone de buenas conexiones de internet, lo cual a su vez nos vuelve a todos mucho más impacientes.

Y no solo es importante controlar que el tiempo de carga sea rápido de cara a la impaciencia de los usuarios. Google toma este factor muy en cuenta a la hora de posicionar las páginas, por lo que si tu web tarda mucho tiempo en cargar, no estarás sumando puntos de cara a Google.

Puedes comprobar el tiempo de carga de tu página mediante esta herramienta gratuita de Google.

2. Página no encontrada

Volvemos a tocar el tema de la paciencia del usuario. Si tus usuarios obtienen un error cuando tratan de acceder a alguna sección de tu página web, lo más probable es que sea el típico error 404, página no encontrada.

Otro de los errores típicos de usabilidad web. En internet lograr mantener la atención de un usuario es cada vez más difícil, por lo que si alguien obtiene un error de página no encontrada es posible que abandone tu web a la velocidad del rayo.

Al igual que en el punto anterior, esto también lo tiene en cuenta Google. Si tu web tiene enlaces rotos, es decir, enlaces que apuntan a páginas que no existen y muestran el típico error 404, Google lo tomará como un punto negativo.

3. No te olvides de los dispositivos móviles

Este suele ser uno de los principales problemas de usabilidad web. Asegúrate de que tu página web se adapta correctamente a la mayoría de dispositivos móviles. Esto es lo que normalmente se conoce como “diseño responsive”.

Hace unos años lo que se hacía era crear diferentes versiones de la página, una para ordenadores normales y otra para móviles. Hoy en día lo que se hace es utilizar este tipo de diseño que se adapta automáticamente al tamaño de la pantalla y organiza todos los elementos para que resulte fácil la navegación en cualquier dispositivo.

La credibilidad a la hora de mejorar tu usabilidad web

¿Quién eres? ¿Quién conoce tu empresa? ¿De que se trata tu negocio? ¿Porque debería nadie confiar en lo que dices? Estas son preguntas que es posible que se hagan los visitantes de tu página web. Asegúrate de tener preparadas las respuestas:

4. Branding

Tu logo es importante que se encuentre en la parte superior izquierda de tu página, donde puede ser fácilmente reconocible por cualquiera.

También es recomendable que incluyas debajo una frase que sea tu slogan o tu propuesta única de ventas, de este modo cualquiera podrá saber rápidamente de qué va la web y qué es lo que pueden esperar.

No te olvides de incluir un enlace en el logo que apunte a la página principal, ya que son cosas que esperarán encontrar y si pulsan en el logo y no sucede nada, es muy posible que se sientan algo frustrados.

5. ¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo?

Para lograr que los visitantes depositen algo más de confianza en tu marca y en ti mismo, es importante que sepan quién eres, qué es lo que haces y cómo pueden ponerse en contacto contigo.

Te recomiendo que les ofrezcas información sobre quién está detrás de la página. Si se trata de una página corporativa también ocurre lo mismo. Incluye fotos y descripciones de las personas que forman parte de la empresa. Es una forma de humanizar todo el proceso, que ya de por si es bastante frío.

No te imaginas la cantidad de páginas donde no hay ni una foto, ni una descripción de quién está detrás, ni nada de nada. Simplemente textos describiendo que son los mejores simplemente porque ellos lo dicen.

6. Cuida los contenidos

El contenido que incluyas en tu web juega un papel importante a la hora de proyectar credibilidad, confianza y profesionalidad a tus visitantes. Por lo tanto, hazte un favor y cuida la ortografía y los errores gramaticales al máximo.

Si tu o tu empresa sois expertos en algún campo, no te lo calles y asegúrate de pregonarlo a los cuatro vientos. Si haces algo bien, tus visitantes tienen que saberlo.

Una excelente forma de hacerlo sin que suene a autobombo es mediante testimonios de tus clientes. Ya sea en vídeo o con un texto acompañado de una foto de tu cliente, los testimonios te ayudarán a posicionarte como experto.

Claridad en la navegación

Asegúrate de que tus visitantes tienen una experiencia de uso agradable y encuentran lo que están buscando fácilmente. Ten en cuenta que los usuarios normalmente tienen un objetivo en mente cuando entran en una página web.

Este es un punto crítico cuando estamos hablando de usabilidad web. Ya sea encontrar una información, realizar una compra, ver un vídeo, etc. Si no encuentran rápidamente lo que están buscando, lo más probable es que abandonen la página.

usabilidad web

Por lo tanto la información tiene que estar bien organizada, a ser posible sin contener publicidad que dificulte la navegación.

En lugar de dejar que sean los usuarios los que naveguen por tu web, estructura tu página de forma que seas tu quien guíe sus pasos. Esto lo puedes hacer mediante menús de navegación, enlaces internos, etc, colocados de forma lógica y clara.

7. Mantén tu web simple y limpia

Ve al grano lo antes posible. Utiliza el mismo tipo de letra y tamaño para los textos y otro que resalte más para los titulares. Olvídate de largos párrafos con bloques de texto que asustan nada más verlos.

Si tienes que escribir mucho texto, ayúdate de las negritas, las cursivas, las listas numeradas, títulos, subtítulos, imágenes, etc. La idea es presentar la información de forma que resulte atractiva y clara a la hora de leerla.

8. Capta la atención

Los visitantes de las páginas web normalmente leen rápidamente los titulares y sólo se adentran en la lectura si éstos consiguen captar su atención.

Sucede lo mismo que en los periódicos. Cuando compras un periódico ¿lees todas las noticias de un tirón o por el contrario vas escaneando los titulares en busca de algo que capte tu atención?

Este punto esta íntimamente ligado con el anterior, ya que si no estructuras los textos de forma que resulten amigables, no lograrás captar la atención.

9. El tamaño sí que importa

Es un hecho que el número de adultos que utilizan internet va en aumento (y cuando digo adultos también me refiero a personas de la tercera edad). Por lo tanto, si utilizas tamaños de letra muy pequeños, estos usuarios tendrán problemas para leer la información correctamente.

Por lo tanto te recomiendo que utilices tamaños de por lo menos 12p o que proporciones alguna opción para aumentar el tamaño del texto a los usuarios que así lo deseen.

10. El contenido es el rey y la relevancia es la clave

Es importante que no pierdas de vista quienes son tus clientes potenciales y el porque deberían visitar tu página web. Te recomiendo que obtengas información sobre los temas que les interesan en foros, en las redes sociales, en encuestas, etc.

También es recomendable que definas cual es tu “buyer persona” o cliente ideal y te centres en crear contenidos relevantes para él.

4 respuestas

  1. Hola José:

    Un artículo muy conciso sobre lo que debemos tomar en cuenta a la hora de hablar sobre usabilidad para nuestra web. Un punto importante que luego no se menciona mucho cuando hablamos de marketing online para los pequeños negocios, ya que solo se les dice «debes tener una página web o blog» y ya.

    Lo de los dispositivos móviles hoy en día es primordial, yo siempre les digo que la mayoría de las búsquedas locales que se realizan en ellos terminan en compra, así que como mencionas tener una solución para ello es vital.

    Un gusto leerte, un saludo y lo mejor para este 2014.

    1. Hola Alberto. Sin duda la usabilidad web es el gran olvidado en lo que al diseño web se refiere. Muchas veces nos centramos en un bonito diseño sin tener en cuenta si la web resulta de fácil navegación para lo usuarios o si se logran los objetivos propuestos.
      Un saludo!

  2. Buen artículo.

    Además yo remarcaría también en cuanto a visualizaciones el apartado tablet. Cada vez más usuarios tienen a leer desde un tablet y nos obliga a «retroceder» a resoluciones como 1024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *