sin-trafico-cualificado-no-ventas

El título de este artículo tal vez te parezca de lo más obvio, ya que es lógico pensar que si tu página web no tiene tráfico va a ser un poco difícil que consigas alguna venta.

Pero el caso es que por mi experiencia te puedo asegurar que muchas veces este punto no está tan claro como debería.

Con el paso del tiempo, lograr tráfico de calidad se ha ido convirtiendo en una tarea cada vez más difícil, sobre todo si lo que buscas es lograr tráfico únicamente mediante el SEO natural.

Una frase que se repite mucho dentro del mundo del marketing online es “crea contenidos de calidad y el tráfico llegará solo”.

El caso es que es una verdad a medias. Hace años sí que funcionaba, pero hoy en día si realmente quieres resultados notables, deberías estar escribiendo artículos a diario y grabando vídeos con información de valor de forma constante.

La realidad para la mayoría de los que empiezan es que hacer esto se convierte en una tarea monumental y al no obtener resultados en un corto espacio de tiempo, normalmente se suele abandonar.

¿Qué es lo que ha sucedido?

A menos que hayas estado viviendo en una isla desierta, estoy seguro que de por lo menos habrás oído algo acerca de los cambios en el algoritmo de Google. Cosas como Panda o Penguin te deberían sonar.

Muchas páginas que antes tenían un buen flujo de visitas, ahora ya no las tienen y otros han ocupado su lugar en las páginas de resultados de Google.

Cada día que pasa la competencia es mayor y la lucha por aparecer en las primeras posiciones es encarnizada. Todos queremos aparecer en la primera página de resultados, pero lamentablemente solo hay sitio para 10 páginas.

Es precisamente por eso que el viejo dicho de crear contenidos y sentarse a esperar ya no funciona. Si tienes un blog y escribes una vez al mes, no esperes tener muchas visitas.

No te digo ya nada si tienes una página web de empresa estática o una tienda online donde nunca publicas nuevos contenidos que atraigan a los visitantes. No vas a lograr captar un buen volumen de visitas que te aseguren un mínimo de ventas. Eso es tan cierto como que el sol sale cada mañana.

Este problema lo veo mucho con las tiendas online. Los dueños de las tiendas online normalmente solo se centran en sus productos. Da igual si son productos físicos o digitales. Ellos piensan que como son de mucha calidad, deberían estar vendiendo cientos de productos al mes.

Si bien para tener éxito es indudable que necesitas tener productos de calidad, esta no es la principal razón por la que tus ventas sean bajas. Si no logras atraer el suficiente tráfico cualificado, difícilmente nadie se va a enterar de que tus productos son de gran calidad.

Entonces, ¿qué se puede hacer para solucionar el problema del tráfico?

Tienes que cambiar el chip. No te recomiendo esperar a que el dios Google te traiga el tráfico de forma mágica. Tienes que pasar de tener un enfoque pasivo, a tener un enfoque activo.

Existen muchas formas de conseguir tráfico, aquí te pongo unas cuantas ideas:

Estas tan solo son unas cuantas formas de lograr tráfico y existen muchas más. Lo realmente importante no es la forma que utilices, sino que realmente te sirva a ti.

La idea que quiero que saques en claro de todo este artículo es que no puedes depender únicamente de las visitas que te traiga Google si realmente quieres ganar dinero con tu web o tu negocio.

Una forma rápida y efectiva de lograr visitas es mediante Google Adwords. Si publicas un anuncio hoy, posiblemente a los pocos minutos ya estarás recibiendo visitas. Tan solo hay 2 inconvenientes:

Es una excelente forma de lograr tráfico, simplemente invierte en formación o invierte en un profesional.

Si eres nuevo en esto del marketing por internet, lo que te recomiendo es que investigues un poco todas estas formas de lograr tráfico y que aprendas cómo puedes utilizarlas para tu beneficio.

Empieza poco a poco y ves probando qué es lo que te funciona y qué es lo que no. Personalmente no te recomiendo que compres un curso de SEO que cueste miles de euros si eres un novato y acabas de empezar.

Mejor empieza por leer blogs relacionados con marketing online y si acaso quieres comprar algún curso, empieza por los más básicos. Si no tienes bien afianzados los conocimientos más elementales, difícilmente vas a sacarle provecho a los más avanzados.

Concretamente en todo lo relativo al SEO, te recomiendo que siempre intentes hacerte con la información más actualizada. El SEO es algo que siempre está y estará en constante evolución. Lo que funcionaba hace un año estupendamente puede que hoy en día sea incluso algo negativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *