redes-sociales-mas-importantes

Cuando hablamos de redes sociales, es inevitable que nos venga a la cabeza Facebook, Twitter o Pinterest, las más populares tanto en número de usuarios como en repercusión.

Pero no son ni mucho menos las únicas.

Aquí te traigo las redes sociales más importantes, con una breve explicación de sus principales características y el uso (personal o profesional) que se les da.

 

Facebook: la red social líder

redes-sociales-mas-importantes-facebook

Nadie duda de que, entre las redes sociales más importantes, la verdadera líder es Facebook.

Es, tras Google, el sitio web más visitado de España, por delante incluso de YouTube, que técnicamente se podría considerar una red social aunque un porcentaje bajo de usuarios lo consideran como tal.

Facebook ha cambiado la forma de relacionarnos y de informarnos, tanto acerca de hechos noticiosos como de la vida personal de nuestros familiares y amigos.

Por ello, el principal uso que se le da a Facebook es privado y diferentes estudios como el del IAB indican que sus usuarios visitan esta red social prácticamente 7 días a la semana.

Sin embargo, cada vez más son las empresas que crean un perfil en Facebook para buscar una relación más cercana con sus potenciales clientes. Gestionar bien el perfil empresarial en Facebook es, por tanto, una de las claves del Social Media Marketing.

 

Twitter: para quienes viven la era digital intensamente

redes-sociales-mas-importantes-twitter

Twitter es probablemente la red social más dinámica y efervescente de todas.

Como sus mensajes solo permiten 140 caracteres, los usuarios publican tuits que suelen ser desplazados al poco tiempo por otros nuevos mensajes, pero son capaces de generar conversación y debate a base de menciones, retuits y otras herramientas.

Aunque originalmente tuvo un uso personal, los profesionales, sobre todo los del ámbito de la comunicación, han abrazado esta red social por su importancia a la hora de amplificar la repercusión de una marca y sus acciones.

 

Google+: la puerta de entrada en este buscador

redes-sociales-mas-importantes-google+

Google+ es una de las redes sociales más recientes, pero desde el primer momento despertó interés en muchos usuarios por una sencilla razón: es la red social del mayor buscador de Internet y muchas de sus funciones ayudan mejorar el posicionamiento SEO en las listas de resultados de Google.

Además, es una red social interesante para quienes valoren la integración: una misma cuenta de Gmail es suficiente para disponer de un perfil en Google+, un canal de YouTube o una cuenta de Blogger, entre otras.

 

Pinterest: el poder de las imágenes

redes-sociales-mas-importantes-pinterest

Pinterest es una red social que ha sabido posicionarse bien en un determinado sector: el de la moda.

Muchos son los fashionistas que tienen una cuenta para compartir sus looks, comentar las propuestas de temporada o seguir a sus firmas de ropa favoritas. Por ello, los profesionales de este sector son muy activos en esta Social Network.

Su secreto es probablemente la facilidad para organizar el contenido en pin boards y el poder visual de su diseño, que da gran protagonismo a las imágenes.

Se usa tanto a nivel empresarial como personal, y cada vez se está extendiendo más en otros sectores de ocio, como los viajes.

 

Linkedin: el Facebook de los negocios

redes-sociales-mas-importantes-linkedin

Bautizado por muchos como el Facebook de los negocios, Linkedin es una red social donde los usuarios muestran su lado más formal: el laboral.

Pero Linkedin es mucho más que un portal en el que colgar un currículum: se trata de una red social en el que se pueden poner en común ideas, formar parte de procesos de selección o desarrollar networking online.

En Linkedin, cada movimiento cuenta: cada vez que una persona visualiza tu perfil, recibes una notificación sobre ello, por lo que de esa manera es posible hacerse una idea de la repercusión que vas alcanzando profesionalmente en la Red.

 

Instagram: el lado más bello de la vida

redes-sociales-mas-importantes-instagram

Instagram es una red social en la que cada usuario muestra lo más hermoso de su vida. Entre otras cosas, porque los filtros de imagen que proporciona esta plataforma endulza cada instantánea subida.

Por ello, se trata de una red social principalmente de uso personal.

Una de las particularidades de Instagram es que está muy ligada a los dispositivos móviles: de hecho, nació prácticamente como una aplicación de la App Store.

Una de sus últimas novedades es la función de vídeo, o más bien micro-vídeos, pues por el momento solo se pueden subir grabaciones de 15 segundos.

 

Redes sociales históricas que luchan por reinventarse

redes-sociales-mas-importantes-historicas

Más allá de las anteriores redes sociales, que se pueden considerar las principales, existen otras que tuvieron mucho auge en el pasado y que, tras un periodo de decadencia, siguen luchando por reinventarse y aferrarse a un nicho concreto de público.

Ese es el caso de mySpace, que se podría definir como la red social de los músicos, puesto que esta plataforma permite subir canciones propias, establecer un calendario de actuaciones y otras funciones que acercan al espectador las creaciones y el espíritu de la banda. Su sección radio permite al usuario escuchar música mientras navega por esta plataforma.

Flickr, en cambio, se podría definir como la red social de los fotógrafos. Comprada hace un tiempo por Yahoo, es el lugar preferido de los profesionales de la fotografía (y de los aspirantes a ello) para colgar sus trabajos, organizándolos a modo de exposiciones.

Tumblr es otro sitio web que se puede considerar red social porque fomenta el intercambio de contenido y la participación entre los usuarios. Se trata de la red de microblogging más importante de Internet. Pequeñas historias, imágenes, GIFs, audios y cualquier idea se puede compartir en ella, lo que le ha valido para convertirse en una red social donde prima el humor y el gossip.

 

Redes sociales importantes en otros países

redes-sociales-mas-importantes-otros-paises

Hasta ahora hemos hecho un repaso de las redes sociales más importantes del momento, pero con un pequeño matiz: son las redes sociales más importantes en Occidente, es decir, América, Europa y el mundo de influencia anglosajona.

Sin embargo, hay otras redes sociales tan populares o más que ellas pero que en nuestro país no tienen mucha repercusión porque, sencillamente, no las entendemos.

En este sentido tienen mucha importancia las chinas: Qzone es la líder, y se sitúa como la tercera más importante en cuanto a tráfico, solo por detrás de Facebook y YouTube.

Justo detrás de ella, en el 4º puesto del Top Ten mundial se encuentra Weibo, que guarda mucho parecido con Twitter porque solo permite publicaciones de 140 caracteres.

La otra red social china que forma parte de las diez más populares en el mundo es Renren, competidora de las dos anteriores.

También cabe mencionar Vkontakte, la red social más importante de Rusia y la octava del mundo, que ha tenido un desarrollo paralelo precisamente por la preferencia de sus usuarios abutilizar el alfabeto local: el ruso, variante del cirílico, aunque también tiene versión internacional con alfabeto latino. Su diseño, en cambio, guarda cierto parecido con Facebook.

Y por último, la red social española por excelencia: Tuenti. Adquirida recientemente por Telefónica, ha ido cambiando su razón de ser para convertirse también en operador móvil, que es la base de su modelo económico.

Su gran característica es que está dirigida al público adolescente, siendo la red social más popular en este segmento de usuarios.

 

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *