El linkbuilding es esa odiada/amada/necesaria (pon aquí el adjetivo que más te guste) parte de toda estrategia de marketing online que se precie.

Por si esta palabreja no te dice nada, te diré que el linkbuilding no es más que la obtención o construcción de enlaces desde otras páginas web hacia la tuya.

Si quieres posicionarte mejor en los resultados de búsqueda (osea, si quieres que más gente encuentre tu blog), el linkbuilding es algo que no puedes pasar por alto.

Las técnicas de linkbuilding han ido evolucionando a la misma velocidad que Google iba realizando cambios en su algoritmo.

Como ya sabrás, hasta hace bien poco la cantidad de enlaces que tuviera tu página era un factor de bastante peso a la hora de posicionarte por una determinada palabra clave.

Hoy en día, la cantidad de enlaces ya no es un factor determinante. El peso ha ido pasando hacia la calidad y la autoridad de las páginas que te enlazan (llegando al punto de que algunos tipos de enlaces resultan incluso perjudiciales).

Es posible que te estés preguntando, qué es lo que tienes que hacer para lograr enlaces y cual es la mejor forma de hacerlo. Como otras veces he comentado en relación al marketing de contenidos, al final lo que cuenta es aportar valor a tu audiencia.

Dicen las leyendas que si creas contenidos de calidad y que sean interesantes para la gente, poco a poco irás obteniendo enlaces hacia tu página. Siendo esto del todo cierto, a mi personalmente me gusta hacer algo más que esperar a la providencia.

Es por eso que hoy te he preparado 5 tácticas de linkbuilding para bloggers de primera como tu:

1. Infografías

Las infografías hoy en día se han convertido en algo que todo el mundo comparte. Son imágenes, contienen información y resultan fáciles de viralizar.

Como siempre, mejor céntrate en la calidad en lugar de la cantidad. No hagas una chapuza con el paint esperando que la gente se lance a compartir tu obra de arte.

La buena noticia es que tampoco hace falta que seas un experto en el manejo del photoshop. Puedes hacer una buena infografía incluso utilizando elementos del powerpoint. Simplemente utiliza un poco tu imaginación.

La clave está en plasmar información que en ocasiones resulta aburrida de leer (como por ejemplo estadísticas, gráficos, etc.) de una forma que sea muy fácil de ver ¡Qué mejor que imágenes!

2. Ebooks

El ebook es todo un clásico en internet. Al igual que con las infografías, si escribes un ebook que es interesante y aporta información de valor a tus lectores, lograrás muchos enlaces que compartan la información.

Ofrecer un ebook a cambio de los datos de contacto (email, etc), a cambio de un tweet o un me gusta. etc, es una excelente forma de lograr sacar beneficio a un recurso gratuito que ofreces a tus seguidores.

3. Colaborador invitado

Escribir artículos en otros blogs como colaborador invitado es otra excelente forma de generar enlaces hacia tu propio blog. Lo mejor de todo es que si colaboras con otro blog que esté mejor posicionado que el tuyo, podrás recibir visitas que de otra forma no serías capaz de alcanzar.

Esta técnica es reversible, es decir, también puedes ofrecer escribir un artículo invitado en tu blog a otros bloggers que estén empezando o compartan la misma temática de tu blog.

4. Concursos

Seamos honestos. A todos nos gusta ganar algo alguna vez. Si creas un concurso donde el premio sea algo realmente interesante y pones como condición para participar que lo compartan con sus amigos vía facebook o twitter, es posible que logres un buen puñado de enlaces interesantes.

5. Crea un plugin para wordpress

Esta táctica a priori no está al alcance de todo el mundo, pero si tienes las habilidades necesarias para hacerlo o conoces a alguien que te pueda ayudar, te puede acabar aportando una gran cantidad de enlaces.

Simplemente piensa en todos los plugins que seguro que utilizas en tu propio blog. Normalmente la gente que encuentra un plugin útil, suele comentarlo con sus amigos y colegas bloggers. Por lo tanto crear un plugin para wordpress puede hacer que tu fama se extienda como la pólvora.

Conclusiones

La verdad es que existen muchas formas de lograr enlaces para tu blog. Como habrás visto, las que te he comentado en este artículo son realmente una forma indirecta de lograrlos, por medio de la creación de diferentes contenidos de valor para tus seguidores (o seguidores que ni siquiera pensabas que podrías tener).

Cuando estés diseñando e implementando tus estrategias de linkbuilding, te recomiendo que siempre te centres en crear algo que resulte de utilidad para alguien.

4 respuestas

  1. Muchas gracias Jose por este excelente articulo. Me viene muy bien para comenzar a crear mi propio link building.
    Te hago una consulta: Conoces de alguna empresa que cree ebooks a pedido?
    Muchas gracias

    1. Hola Matias, la verdad es que no conozco ninguna empresa que se dedique a hacer ebooks para terceros.
      Lo que te recomiendo es que busques en alguna web tipo elance para encontrar algún redactor freelance que te pueda hacer el trabajo de redacción.

      Un saludo y muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *