atraer-clientes-facebook

Las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para cualquier estrategia de marketing online que se precie.

Y dado que facebook es la red social más popular actualmente, te puede resultar muy interesante aprovecharla para atraer clientes potenciales para tu negocio.

Si bien es cierto que muchas empresas ya están en Facebook, si que es verdad que muchas de ellas no le están sacando todo el partido que podrían.

Así que hoy voy a repasar contigo 4 formas de atraer clientes potenciales con Facebook.

1. Promociona tus publicaciones importantes

Un factor clave y que afecta bastante a la hora de llegar a la gente es lo que se conoce como el “alcance” de una publicación.

Por si no lo sabías, todo lo que publiques en tu página de Facebook no va a ser visto por todos tus seguidores o fans.

Mediante un algoritmo, facebook filtra lo que aparece en las páginas de todas las personas. Es decir, no vemos absolutamente todo lo que publican nuestros amigos o las páginas a las que seguimos.

Gracias a ese algoritmo, Facebook determina qué es lo que más te interesa (posts donde comentas, a los que les das al me gusta, etc) y te ofrece esos contenidos.

Si tienes una página de empresa, te puedo asegurar que si por ejemplo tienes 1000 fans, tus publicaciones con suerte llegarán a 20 o 30 de ellos.

Entonces ¿qué puedes hacer para llegar a todos ellos? La respuesta rápida es pagar. La respuesta un poco más larga es mediante Facebook ads.

Con la publicidad de Facebook puedes promocionar publicaciones para así lograr llegar a más gente y de este modo poder atraer más clientes potenciales para tu negocio.

2. Crea promociones y descuentos exclusivos

Otra forma interesante de atraer clientes potenciales con Facebook es mediante las promociones y descuentos exclusivos para Facebook.

Para poder sacarle todo el jugo a esto, tienes que crear publicaciones que lleven a tus seguidores a alguna landing page de tu web con esa promoción o descuento en concreto.

Con estas recomendaciones podrás incrementar tus ventas y tus clientes:

atraer-clientes-facebook-3

3. Controla el rendimiento de tus publicaciones

Una vez que hayas empezado a poner en marcha las 2 formas que te he comentado anteriormente, necesitas revisar el rendimiento regularmente.

Este punto es muy importancia, ya que será lo que te aporte información acerca de lo que funciona y lo que no funciona.

Es importante revisar las estadísticas y hacer modificaciones en base a los resultados obtenidos.

Para conocer esta información, puedes utilizar las herramientas de estadísticas de las páginas que Facebook pone a tu disposición.

Con esta herramienta podrás comprobar cuales posts tuvieron mayor repercusión, a cuantas personas llegaron, cuantos hicieron me gusta, cuantos lo compartieron, etc.

Además de todo esto, también podrás obtener información y datos demográficos de tus visitantes, tales como edad, sexo, ciudad, etc.

Si revisas regularmente las estadísticas de tu página, serás capaz de aprender bastante acerca de lo que funciona, lo que la gente quiere, cuando, dónde, etc. y con esa información serás capaz de realizar campañas cada vez más optimizadas.

4. Monitoriza y responde los comentarios

No te puedes olvidar de tus seguidores. Recuerda que no son únicamente números y estadísticas, son personas.

Por lo tanto tienes que estar al tanto de las conversaciones y comentarios que tus publicaciones generen.

Cuando alguna persona comenta alguna publicación tuya, eso indica que están pendientes de ti. Puede que el comentario sea positivo o negativo, pero tienes que tratar siempre de responder a sus preguntas.

Además, participar de la conversación hará que seas más cercano para ellos y les indicará que te preocupas por lo que tienen que decir.

Algunas reglas de buena etiqueta a la hora de responder los comentarios serían las siguientes:

Estoy seguro de que si tienes en cuenta estas recomendaciones podrás lograr que tus publicaciones lleguen a más gente y te ayuden a lograr más clientes potenciales para tu negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *